Hoy Anaya ha deslindado al partido del Trabajo de esa corriente. Forman parte del Frente Amplio que empuja y apoya y es dirigido por López Obrador. Gordillo se refugió durante Zedillo y parte de Fox, en la coordinación regional de la ONU, en el área de la FAO con sede en Chile, al amparo del hijo de López Portillo quien estaba en Roma. Ya regresó y, en el diario la Jornada publica en enero de 2008, un mea culpa generalizado sin sentido de la autocrítica, mas con convencimiento inteligente de una honestidad posiblemente muy bien disfrazada, olvidando que por sus actitudes aunadas a las de Araujo, Anaya, y demás, como organización desde 1981, Línea de Masas, Política
Popular y Línea Proletaria, habían desparecido después de que el único dirigente que realmente buscaba ser consecuente, Adolfo Orive, nos dejó bien planteado en su discurso de desmantelamiento de la organización que no "perdiésemos nunca el sentido de la autocrítica.
Observemos un extracto de lo dicho por Gustavo Gordillo de Anda:
"la izquierda está constituida por un amplio y abigarrado conjunto de partidos, grupos tendencias, movimientos y sensibilidades. A VECES PARECEN MAYORES LAS DISCREPANCIAS Y LAS CONFRONTACIONES ENTRE LA IZQUIERDA QUE ENTRE ESTA Y LA DERECHA. En cada momento de la larga transición a la democracia la derecha ha elegido a su "izquierda mimada", su "izquierda moderna" y su "ogro". Cárdenas, el EZLN, Marcos, AMLO. La izquierda también ha elegido santos y monstruos.
Seguiremos teniendo discrepancias y muchas. También displicencias personales. Deseos de venganza y mezquindades. Pero NO ES POSIBLE QUE NO NOS DEMOS CUENTA QUE EL PAÍS SE ENCAMINA AL DESPEÑADERO Y QUE SE REQUIERE DE UNA IZQUIERDA UNFICADA ALREDEDOR DE UN PROGRAMA MÍNIMO Y DE FORMAS DE ACCIÓN POLITICA ACORDADAS. Se requiere de una reforma
moral de las izquierdas. APOSTAR AL DERRUMBAMIENTO DEL SISTEMA POLÍTICO ES TAMBIEN APOSTAR A LA DERROTA DE LA IZQUIERDA. SE NECESITA CLARIDAD CONCEPTUAL, VISION ESTRATEGICA PERO SOBRE TODO GENEROSIDAD" (.....) "La creciente política de hostigamiento y agresión hacia las comunidades zapatistas en Chiapas no admite ni titubeos ni cálculos
mezquinos. Ninguna discrepancia política que se tenga con el EZLN, con el subcomandante Marcos y con su dirigencia indígena, justifica el silencio. Es necesario protestar contra esas agresiones y exigir elcumplimiento de los acuerdos de San Andrés. Es lo menos que se puede hacer a favor de los que han aportado al país una revalorización de sus raíces y su destino futuro".
Su correo electrónico, por si queremos analizar esta joya de propuesta
subliminal que él elabora es http://gustavogordillo.blogspot.com.
Gustavo Gordillo De Anda
Perfil de Gordillo editado por él mismo en su blog.
Perfil de Gordillo editado por él mismo en su blog.
"He sido dirigente del movimiento estudiantil de 1968, dirigente en el Partido Mexicano de los Trabajadores, miembro fundador del Movimiento de Acción Política y del Partido Socialista Unificado de México en los setentas. Miembro Fundador de la UNORCA. Presidente del Consejo Consultivo de la CNC en los ochentas. De abril a julio de 2006 fui el coordinador general de la campaña presidencial de Patricia Mercado. Como funcionario público he sido Subsecretario en la Secretaría de
Agricultura, y Subsecretario de la Reforma Agraria entre 1988 a 1994. En 1995 me desempeñé como Director de Desarrollo Rural de la FAO en Roma y desde 1997 hasta 2005 fungí como Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Como escritor soy miembro Fundador de La Jornada y colaborador de la Revista Nexos. Actualmente soy Profesor visitante en el Taller de Teoría Política de la Universidad de Indiana en Bloomington, dirigido por los profesores Vincent y Elinor Ostrom. Trabajo dos proyectos de investigación: Los dilemas de las democracias frágiles en América Latina y Las fallas en la acción colectiva: el caso de las agencias multilaterales de desarrollo".
Me pregunto varias cosas y lo someto a los lectores de esta misiva. Siendo subsecretario, DESPIDIÓ a Alejandro Encinas, virtual y deseable presidente próximo en el PRD, de su oficina tras exigirle que se deslindase de Cuauhtémoc Cárdenas. La honestidad de Encinas le impidió aceptar seguir chambeando para Gordillo, a cambio de romper con sus principios y lealtades. ¿Se podrá superar esta diferencia histórica?
Si, si construimos lo que dice Gordillo: una nueva estrategia moral sin resabios y mezquindades, avanzaremos con mayor solidez en el rescate del pais desde abajo, mas para lograrlo, se necesita una autocrítica antes de una propuesta por aquellos que se desviaron. Es lo menos. También es cierto que Salinas está enviándole un menaje a la izquierda a través de este nada despreciable personaje y compañero como lo es Gordillo.También y para colofón, si hay unidad política, como bien planteaba y lo sigue haciendo Orive, la lucha ideológica fortalece y nos une siempre y cuando actuemos en base a los intereses de la gente y en forma directa y organizada. López Obrador está poniendo el ejemplo a la nación. Nosotros estamos interactuando con los Braceros 42-67. Ahí la dejamos, como se dice en los análisis rápidos, mas es parte todo esto de la construcción del otro aspecto de la Prospectiva nacional: se nos presenta la opción anversa a la posible presencia física del imperio estadounidense en este país, la de la construcción masiva de opciones reales e incluyentes que desarrollen país, con una visión modernizada de lo global en todos los terrenos de la vida. Esa es nuestra propuesta esencial el dia de hoy.
Articulo publicado en el Blog KAOS EN LA RED.
No hay comentarios:
Publicar un comentario