Posts mas recientes

LA RED

FALTAN 9 DIAS 10 HRS 30 MINS 33 SEGS PARA VOTAR EL 7 DE JULIO


Mostrando entradas con la etiqueta CDV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CDV. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de enero de 2011

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA Una necesidad imperiosa.

Desde el inicio de la gestión de Jaime Hernández Zaragoza, presentamos entre otras, la propuesta de creación del Instituto Municipal de Vivienda. Nunca obtuvimos respuesta.

A 100 días del inicio de la gestión del nuevo presidente municipal, Lic. Julián Ricalde Magaña, reproducimos nuevamente nuestra propuesta, confiando en que ahora si seremos escuchados y atendidos.

JUSTIFICACION.

El Municipio de Benito Juárez, con más de un millón de habitantes y un déficit en vivienda popular mayor a las 15000 viviendas, según datos del INFOVIR, tiene ante si la oportunidad histórica de emprender acciones que eleven el nivel de vida de sus habitantes. Una de ellas es la creación del INSTITUTO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA, desde el cual se reoriente la actividad de construcción de vivienda sustentable y bajo costo al alcance de las mayorías.

En el País, por no hablar del mundo, donde centenas de Municipios cuentan con Institutos de Vivienda propios, las experiencias han sido positivas, en municipios como Aguilillas, Michoacán, Aguascalientes, Aguascalientes, y San Francisco del Rincón, Guanajuato, el rezago de vivienda ha sido combatido eficaz y oportunamente.

En Quintana Roo, lamentablemente, no existen aun INSTITUTOS MUNICIPALES, y en su lugar en el ámbito estatal, el INFOVIR trata de coadyuvar al respecto, y en algunos municipios como Benito Juárez, se han creado instancias con algunas atribuciones propias de un INSTITUTO DE VIVIENDA MUNICIPAL, como lo es el caso de la dirección de la TENENCIA DE LA TIERRA, adscrita a la Secretaria de Desarrollo Urbano y alguna comisión de vivienda existente en la de Desarrollo Social, pero no se ha ido mas allá.

Solo en un municipio, Cozumel, fue lanzada la propuesta de creación del INSTITUTO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA, por un candidato, ahora presidente electo, Aurelio Joaquín.

En los compromisos de campaña signados por nuestro presidente municipal electo Julián Ricalde Magaña, no figura esta propuesta, si bien el tema de la vivienda y el hábitat son tocados en los compromisos 24,32, de manera parcial.

Dejar marcada e iniciada la creación del INSTITUTO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA, seria un logro del CC JAIME HERNANDEZ ZARAGOZA Y DE TODO SU GOBIERNO QUE PERDURARIA Y HARIA HISTORIA.

Lamentablemente, NUNCA tuvimos respuesta, ni negativa ni positiva a nuestra propuesta,

Es por todo lo anteriormente planteado que la Unión Popular Democrática, se permite presentar a usted, lic. Julián Ricalde Magaña, Presidente electo, formalmente la propuesta de creación del INSTITUTO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA EN BENITO JUAREZ, bajo las siguientes características y fundamentación legal, social y política.

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA

BENITO JUAREZ QUINTANA ROO

MISIÓN

Promover el desarrollo de vivienda DIGNA, SUSTENTABLE, ECOLOGICA en beneficio de las familias mas necesitadas, con la finalidad de mejorar su calidad de vida e impulsar el crecimiento de nuestro municipio.

OBJETIVOS

  • Promover y realizar programas de vivienda progresiva, con la finalidad de que las familias de escasos recursos económicos puedan adquirir, mejorar o auto construir una vivienda digna, en las mejores condiciones posibles.
  • Promover la regularización de los asentamientos humanos precarios, incorporándolos al ámbito municipal con todos los derechos y obligaciones intrínsecos.
  • Combatir la venta irregular, invasiones, fraudes, a través de la promoción de alternativas dignas para la población de escasos recursos, apoyándose en la Iniciativa privada y en las Organizaciones de La Sociedad Civil.

Fundamentación y sustento Jurídico del

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA

*

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;

*

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo;

*

Legislación Local: Ley Orgánica Municipal; Ley de Ingresos de los Municipios, Código Financiero del Estado de Quintana Roo y sus Municipios; presupuestos de egresos de los municipios.

*

Legislación Federal: Ley General de Educación, Ley General de Población, Ley General de Protección Civil. Ley de Vivienda, Plan Nacional de Vivienda.

*

Reglamentos Municipales: expedidos por el ayuntamiento de Benito Juárez;

RETOS A VENCER

El municipio es, aún después de las reformas constitucionales de 1985 y 1999, el nivel de gobierno más débil y desprotegido por nuestras normas legales, en virtud de que no se otorga a este la autonomía y soberanía que tienen los demás ordenes de gobierno, sino que se limita a una simple y ambigua definición como "Municipio Libre", la cual lleva al municipio mexicano a depender financiera y legalmente de los gobiernos y las legislaturas estatales, así como de las subvenciones fiscales inequitativas de la federación.

Aún con las limitadas potestades del municipio, el desconocimiento de las normas legales federales y estatales, así como la escasa reglamentación de las facultades municipales por parte de los ayuntamientos, hace que la defensa de los intereses municipales se torne ineficiente, débil. Los municipios, principalmente aquellos que viven constantemente en la limitación presupuestal, no cuentan, por su desconocimientos de los instrumentos jurídicos, con recursos legales para su defensa. Las consecuencias de todo esto, repercuten política, social, administrativa y financieramente en el desarrollo de la administración pública municipal.

REVISAR EL MARCO LEGAL, ESTABLECER ALIANZAS Y PLANES CON OTROS MUNICIPIOS, PROPONER EN SU CASO REFORMAS O ADECUACIONES A LEYES O REGLAMENTOS, SERA UNA TAREA A EMPRENDER PARA PODER CONCRETIZAR LA CREACION Y BUEN DESARROLLO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA, pero los resultados, sin duda, serán positivos y altamente gratificantes para Gobierno y Gobernados.

Víctor Hugo Rafael Morales Olivares.

Coordinador General

UNION POPULAR DEMOCRATICA

UPD-MUP-CND

martes, 16 de noviembre de 2010

Violentos desalojos de posesionarios en Cancún a escasos días de comenzar la Cumbre Climática

A solo unos días de comenzar los trabajos de la COP 16 y los eventos alternativos organizados de manera autónoma por diferentes colectivos, entre ellos el DIALOGO CLIMATICO-ESPACIO MEXICANO, el ambiente se enrarece de manera peligrosa al iniciar una serie de desalojos violentos en el fraccionamiento “el sol” ubicado en la region 91 de Cancun.

EL sol”, es un desarrollo habitacional promovido por familiares de Carlos Salinas de Gortari hace 16 en el que habitan 800 familias, de las cuales si acaso 100 tienen certeza juridica de su propiedad.

En diversos momentos, los vecinos han sido “asesorados” por “lideres” que solo se aprovechan de ellos para lucrar y utilizarlos con fines político-electorales.

Uno de estos lidercillos, es el tristemente famoso Ramiro de la Rosa, priista y principal apoyador en Quintana Roo de Peña Nieto, el cual, incluso hace unos días, azuzo a un pequeño grupo de vecinos para realizar una manifestación frente a Palacio Municipal, con la clara intención de lucirse y promover la candidatura de la Barbie del Estado de Mexico.

Otros grupos, los mas numerosos, se organizan de manera independiente, AFINANDO LAS ESTRATEGIAS JURIDICAS Y POLITICAS MAS ADECUADAS PARA RESPONDER A ESTA OLA DE VIOLENCIA, en la cual, lamentablemente la policía municipal se ha “graduado con honores” en el arte de reprimir y someter a los indefensos.

EL MOVIMIENTO URBANO POPULAR-CND DE QUINTANA ROO, LLAMA A TODAS LAS ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES A REPUDIAR TODO ACTO DE REPRESION EXIGIENDO CERO DESALOJOS Y SOLUCIONES ADECUADAS.images

Ahora, resulta que tener una vivienda, lleva a las familias a convertirse en delincuentes y deudores de la banca usurera de manera eterna.

De esto, ya ni quienes adquirieron un terrenito vía INFOVIR (INSTITUTO DE FOMENTO A LA VIVIENDA Y REGULARIZACION) que debiera ser un organo promotor de vivienda digna, barata y adecuada, estan a salvo, pues recientemente, INFOVIR VENDIO SU CARTERA VENCIDA A BANCO AZTECA.

NO A LOS DESALOJOS

POR UNA VIVIENDA DIGNA, ADECUADA Y SUSTENTABLE

MUP-CND QUINTANA ROOlogomup-cnd

jueves, 11 de noviembre de 2010

POLITICA ENERGETICA y CAMBIO CLIMATICO.

Ponencia a presentar en el FORO ESTATAL SOBRE EL NUEVO PROYECTO ALTERNATIVO DE NACION, CANCUN, 14 DE NOVIEMBRE

Trabajar en la preparación de un Nuevo Proyecto Alternativo de Nación, es ciertamente una gran tarea que solo puede construirse desde lo colectivo. Es por eso que el MOVIMIENTO URBANO POPULAR de la CONVENCION NACIONAL DEMOCRATICA, a través de su coordinación en Quintana Roo, con gusto se suma a este esfuerzo integrándonos a este esfuerzo local, no sin antes mencionar, que FORMAMOS PARTE DE LA CND desde su fundación, y que somos un Movimiento de Carácter Nacional INTEGRANTE DEL AMPLIO FRENTE PROMOTOR DE LAS PROPUESTAS ENCABEZADAS POR AMLO PARA EL RESCATE DE LA NACION.

Presentamos en otra mesa, nuestra propuesta sobre el tema DERECHO A LA CIUDAD, pero en esta mesa queremos ahondar en dos de nuestras propuestas que tienen que ver con el tema POLITICA ENERGETICA y CAMBIO CLIMATICO.

Con pena, vemos que en el esbozo de proyecto, particularmente en su punto numero 8, no se tocan a fondo los problemas referentes a la PARTICIPACION DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL PROCESO DE CAMBIO DEMOCRATICO, y que en el terreno de la política energética, si bien se define al sector energético, como palanca del desarrollo nacional planteando objetivamente la realidad de que los gobiernos neoliberales, en sistemática contravención del orden constitucional, han provocado el abatimiento del sector energético nacional, especialmente en el ámbito público, reservado al Estado y que las actividades del sector han sido convertidas en centros de negocios privados. Desplazando y sustituyendo las capacidades nacionales de ejecución y desarrollo tecnológico, al grado de convertir a PEMEX y a la CFE en simples administradoras de contratos que favorecen predominantemente a particulares, sobre todo extranjeros campeando la corrupción y la falta de una buena dirección. En las alternativas, solo se quedan en proponer el fortalecimiento del sector energético mexicano, a fin de orientarlo al logro del desarrollo nacional, la equidad social y el bienestar general de la población, planteando algunas tareas solo encaminadas a optimizar el sector, pero obviando la NECESIDAD DE REORIENTAR AL MISMO ANTE LA POSIBILIDAD DE QUE EL MUNDO ENTERO SE COLAPSE ANTE LA CRISIS CLIMATICA MUNDIAL, PRODUCTO DEL USO Y ABUSO DE ENERGIAS TALES COMO EL PETROLEO Y LA GENERACION DE ELECTRICIDAD POR VIAS TRADICIONALES.

En el Nuevo Proyecto Alternativo de Nación, proponemos luego entonces, se incluya EL COMPROMISO DE BUSQUEDA Y APLICACIÓN DE LAS ENERGIAS ALTERNATIVAS EN ARAS DE ABATIR LA CONTAMINACION Y LOS PELIGROS QUE TRAE LA CRISIS CLIMATICA (mas grandes y frecuentes inundaciones, huracanes, peligro de la destrucción de ciudades enteras, como es el caso de Benito Juárez Cancún, por mencionar solo algunos ejemplos).

El documento que estamos construyendo, debe luego entonces, plantear sin ambages de ningún tipo el Manejo sustentable y responsable de los recursos naturales, patrimoniales y energéticos de la ciudad y su entorno. En aras de construir un PAIS viable y ambientalmente sustentable.

Y, en este contexto, igualmente, se debe, ser más enfático en la necesidad de la participación de la sociedad y sus organizaciones a todo nivel en su propio rescate y fortalecimiento de su capacidad productiva, en especial de los sectores populares, y el desarrollo de actividades económicas solidarias y capaces de consolidar un hábitat productivo Y AMBIENTALMENTE SUSTENTABLE.

Obviamente, estas propuestas, chocan con los intereses de los gobiernos corruptos, como es el caso de Cozumel, donde mientras a los grandes empresarios y acaparadores se les permite la destrucción de los recursos naturales para la construcción de hoteles y otras empresas, a nuestra organización se le impide desarrollar EL PROYECTO ECOLOGICO DE CONSTRUCCION DE UN COMPLEJO TURISTICO, PRODUCTIVO Y HABITACIONAL, A PARTIR DE EL USO DE ENERGIAS ALTERNATIVAS Y PARTICIPACION SOCIAL.

La brevedad del tiempo concedido, nos impide abundar en el razonamiento y fundamentación de esta propuesta, por lo que solo nos resta INVITAR A TODOS LOS PRESENTES, a que aprovechemos la invaluable e irrepetible oportunidad que tendremos los quintanoerrenses de conocer y participar mas en el tema CAMBIO CLIMATICO, ya que, si por su parte los gobiernos poderosos de la tierra, junto al gobierno ilegitimo que nos desgobierna, se reunirán de manera aislada y bajo fuertes medidas de seguridad en el lejano para el pueblo (por la distancia y por su precio), MUP PALACE, las organizaciones, políticos, religiosos, investigadores, estudiantes y PUEBLO en general, tendremos diversas oportunidades de aprehender la realidad de lo que significa la CRISIS CLIMATICA, entre ellas la que nos brinda el FORO INTERNACIONAL DE JUSTICIA CLIMATICA, que se reunirá en el MUP PALAS ubicado en la Super Manzana 21 del 3 al 9 de diciembre. Ahí podremos los quintanoerrenses no solo conocer y debatir acerca de la crisis climática y las Alternativas energéticas viables y sustentables, sino CONOCERLAS EN VIVO Y DIRECTO, pues por ejemplo, la energía eléctrica que alimentara las luminarias y equipos de sonido del evento, será producida mediante la utilización de un camión solar, llamado GIRASOL, propiedad de la ONG GREEN PEACE.

Gracias por la oportunidad de compartir con ustedes nuestras propuestas.

CONSTRUYENDO EL PODER POPULAR Y EL BUEN VIVIR:

MOVIMIENTO URBANO POPULAR DE LA CONVENCION NACIONAL DEMOCRATICA –QUINTANA ROO

martes, 9 de noviembre de 2010

FORO DE CONSULTA HACIA EL NUEVO PROYECTO ALTERNATIVO DE NACION EN QUINTANA ROO domingo 14 de noviembre. Cancún. 9-2pm Hotel Plaza Caribe

image NUESTRA GRAN CIUDAD DEBE RECIBIR LO QUE LE CORRESPONDE; UNA CIUDAD DE DERECHOS PARA TODAS Y TODOS.

PROPUESTA DE PONENCIA DEL

MOVIMIENTO URBANO POPULAR-CND QUINTANA ROO

El día Ciudad de México, 13 de julio de 2010, se firmo en la Ciudad de México un importantísimo e histórico documento al cual se de denomino Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad, en cuya elaboración, junto a las autoridades del Distrito Federal, participo el MOVIMIENTO URBANO POPULAR de la CONVENCION NACIONAL DEMOCRATICA a través del compañero JAIME RELLO, quien en su discurso inaugural afirmo;

“Sean bienvenidos a este momento crucial en la historia de nuestra Ciudad, con gran orgullo podemos decir, que este acto; La Firma de la Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad, sin lugar a dudas, es quizá el instrumento más claro para continuar un sueño largamente esperado. Convertir este pedazo de tierra con tanta historia, en una entidad, en un estado con una constitución propia. Nuestra gran Ciudad debe recibir lo que le corresponde. Una Ciudad de derechos para todas y todos. Ya no hay marcha atrás…”

La INICIATIVA PARA FORMULAR ESTE DOCUMENTO y La participación del MUP-CND en la elaboración de la Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad, aporto elementos valiosísimos que representan el balance, visión y perspectivas del amplio Movimiento Social Organizado a lo largo de su devenir histórico por varias décadas de luchas y esfuerzos, siendo las mas destacadas;

· El periodo de CONFORMACION DEL MUP EN LA DECADA DE LOS SETENTAS.

· SU REORGANIZACION Y AMPLIA PARTICIPACION EN EL PROCESO AUTOGESTIVO DE RECONSTRUCCION DE LA CIUDAD DE MEXICO TRAS LOS SISMOS DE 1985;

· SU PARTICIPACION EN EL PROCESO DE FORMACION DEL FRENTE QUE EN 1988 DERROTARA POR VEZ PRIMERA AL GOBIERNO PRIISTA, ABRIENDO CON ELLO UN PROCESO DE RECONSTRUCCION DEMOCRATICA QUE PERDURA HASTA HOY DIA.

· EL TRIUNFO HISTORICO DEL PUEBLO DEL DF Y EN PARTICULAR DEL PUEBLO DE IZTAPALAPA QUE LOGRO, CON CLARA BRUGADA (Líder social emanada de la UPREZ, uno de los bastiones del MUP-CND), derrotar no solo al PRI y al PAN, sino también a quienes desde adentro del PRD, se empeñan en OFENDER LA MEMORIA DE LOS CIENTOS DE CAIDOS EN LA LUCHA POR LA DEMOCRACIA EN MEXICO, impulsando, no una simple alianza, sino una abierta claudicación ante la derecha mas reaccionaria, representada por el PAN hoy en el poder mediante un fraude de dimensiones colosales, que despojara a nuestro candidato y hoy, pésele a quien le pese NUESTRO PRESIDENTE LEGITIMO, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, de un triunfo innegable.

La Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad, es pues, para los pobladores y pobladoras no solo de la CIUDAD DE MEXICO, sino de todas las localidades y Estados de nuestro país, UNA PROPUESTA A RETOMAR E IMPULSAR, pues en ella se resume toda la basta experiencia acumulada por el Movimiento Urbano Popular a través de su devenir histórico, así como las PROPUESTAS y ALTERNATIVAS que el MUP LEVANTA COMO BANDERAS DE LUCHA Y ORGANIZACIÓN SOCIAL.

Por todo lo anterior, y no sin recomendar, la lectura y estudio a fondo de la ya multimencionada carta, en esta ocasión en que se nos permite participar en el FORO DE CONSULTA RUMBO A LA ELABORACION DEL NUEVO PROYECTO ALTERNATIVO DE NACION, nos permitimos proponer, dentro del rubro marcado con el numeral numero diez y denominado “Estado de Bienestar y lucha contra la desigualdad”, particularmente en su apartado donde se sostiene que “Las libertades y derechos no pueden ejercerse plenamente si los mexicanos no tenemos resueltas necesidades elementales como el trabajo, alimentación, salud, educación, vivienda, seguridad y tranquilidad social.” En ese punto, queremos y proponemos se incluya y se tome en cuenta las aportaciones sentadas en la CARTA POR LA CIUDAD, en beneficio de las pobladoras y pobladores de las Ciudades Urbanas, carentes no solo de la posibilidad de vivienda, o bien envueltos en deudas impagables producto de la avaricia de las constructoras e hipotecarias, con apoyo descarado con los gobiernos emanados del PRI y del PAN, que han llegado, como sucede en Quintana Roo, a vender la deuda social concentrada en la cartera vencida, al Banco Azteca, condenando así a los miles y miles de deudores de INFOVIR, a un seguro despojo de su MAS ELEMENTAL DERECHO; UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA.

En este orden de ideas demandas tales como:

1.- Ejercicio pleno de los Derechos Humanos en la Ciudad.


2.- Una ciudad de derechos humanos. Es decir, un lugar en el cual las personas tengan el derecho de encontrar en la ciudad las condiciones necesarias para su realización política, económica, cultural, social y ecológica.


3.- Función Social de la ciudad, de la tierra y de la propiedad: una ciudad para todos: incluyente, solidaria, equitativa.


4.- Distribución y regulación del uso del territorio y el usufructo equitativo de los bienes, servicios y oportunidades que la ciudad ofrece, pero que prioriza el interés público definido colectivamente.


5.- Gestión democrática de la ciudad. Una ciudad políticamente participativa y socialmente corresponsable que Implica la participación ciudadana en todos los espacios y hasta el más alto nivel en la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas.


6.- Producción democrática de la ciudad y en la ciudad. Una ciudad socialmente productiva.


7.- rescate y fortalecimiento de la capacidad productiva de sus habitantes, en especial de los sectores populares, y el desarrollo de actividades económicas solidarias y capaces de consolidar un hábitat productivo.


8.- Manejo sustentable y responsable de los recursos naturales, patrimoniales y energéticos de la ciudad y su entorno. Una ciudad viable y ambientalmente sustentable.


9.- Perseguir el uso socialmente responsable de los recursos lo cual Implica el disfrute para todos los habitantes de un ambiente sano que les permita desarrollarse en igualdad de condiciones.


10.- Disfrute democrático y equitativo de la ciudad. Una ciudad abierta, libre, crítica y lúdica.


11.- fortalecimiento de la convivencia social y el rescate, ampliación y mejoramiento del espacio público.


Es indudable el papel que debe asumir el gobierno también el Estado debe ser garante del bienestar de los ciudadanos. El gobierno federal ha adecuado las políticas públicas y la seguridad social al libre mercado y no a las necesidades de la población.

En ese contexto literal, UN VERDADERO PROYECTO ALTERNATIVO DE NACION, debe, forzosamente, diferenciar y diferenciarse en todo momento de los gobiernos conservadores. Debe construir con la ciudadanía, trabajar por y para que el Estado cumpla su función más importante que es la de garantizar el bienestar y la seguridad de los ciudadanos.

Estas son nuestras propuestas, las propuestas insistimos, de una amplia gama de Organizaciones del Movimiento Urbano Popular que hemos acompañado y seguiremos acompañando, independientemente de siglas partidarias o aun sin ellas, las propuestas DE ESTE NUEVO PROYECTO ALTERNATIVO DE NACION QUE ESTAMOS TRATANDO DE CONSTRUIR COLECTIVAMENTE, que hoy día constituyen la Esperanza en un Cambio Democrático, que construya realmente, el BUEN VIVIR PARA TODAS Y TODOS.

Queremos terminar nuestra propuesta, con una invitación y una petición muy especiales;

La petición, es que este Foro, pueda pronunciarse en el sentido de emitir las condolencias de la sociedad organizada quintanoerrense adherida al proyecto alternativo de nación, para con los compañeros de la ASOCIACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE POBLADORES DE AREAS MARGINADAS DE GUATEMALA, parte del MOVIMIENTO URBANO INTERNACIONAL, que han sufrido la represión constante a cargo de bandas asesinas, siendo el asesinato del compañero Maynor Enrique García Morales vice-presidente de ACONAPAMG, el crimen acaecido mas recientemente. Solicitamos a las organizaciones y personalidades aquí presentes, puedan firmar una CARTA DE SOLIDARIDAD A LOS DEUDOS Y A LA ACONAPAMG avalada por este FORO.

En segundo lugar, queremos invitar a las y los presentes, a participar en el esfuerzo nacional e internacional, que en breves días, realizaremos en la Ciudad de Cancún, MAS DE 200 ORGANIZACIONES AMBIENTALISTAS, URBANAS, ONGs, SINDICATOS de México, junto a centenas de Organizaciones de iguales rubros de todo el mundo, todas las cuales hemos condensado el realizar, paralelo a la CUMBRE OFICIALISTA DENOMINADA COP 16, UN FORO INTERNACIONAL DE JUSTICIA CLIMATICA, donde a partir de talleres, mesas redondas, conferencias, exposiciones y movilizaciones, expresaremos las propuestas de la sociedad civil organizada en defensa del MEDIO AMBIENTE frente al peligro del denominado CAMBIO CLIMATICO, haciendo énfasis en que para poder lograr detener la destrucción del mundo (terremotos, inundaciones, huracanes cada vez mas frecuentes son solo algunos llamados de alerta al respecto) TENEMOS QUE CAMBIAR EL SISTEMA SOCIAL INJUSTO E INEQUITATIVO.

El FORO INTERNACIONAL POR LA JUSTICIA CLIMATICA, tendrá su sede en la SUPERMANZANA 21, de esta Ciudad, Espacio al cual hemos denominado “MUP-Palas” del 3 al 11 de Diciembre. Todos y todas podemos participar.

Muchas Gracias por permitirnos hacer llegar estas propuestas.

Atentamente,

Movimiento Urbano Popular-CND en Quintana Roo

Firmas.

domingo, 26 de septiembre de 2010

LA “VILLA CLIMATICA”, Negocio de funcionarios federales?

El pasado 24 de septiembre en Cancún, el oficial mayor de la SRE, Julio Camarena, declaró en conferencia de prensa que el proyecto de Villa Climática marcha viento en popa. Es la primera vez en la historia de las COPs que habrá una Villa Climática que expresa la política incluyente gubernamental para todas las organizaciones sociales, afirmo rimbombantemente el funcionario federal.

Sin embargo, un día antes en amplia conferencia de medios en Cancún, representantes de organismos civiles habían afirmado que el proyecto original de Villa Climática de la SER estaba muerto, pues al menos gran parte de los organismos de la sociedad civil de Cancún, del país y muchas organizaciones internacionales rechazan que el Foro Global de Dialogo de los Pueblos fuera diseñado, controlado y desvirtuado por el gobierno federal. (ver notas de prensa al final de este texto).

Al término de la conferencia de prensa del oficial mayor los representantes civiles sostuvieron una breve entrevista informal con el funcionario, y FRENTE A FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL, LE EXPRESARON Y REITERARON QUE LA OFICIAL MAYOR DE LA SRE NO PODÍA DISPONER AUTORITARIAMENTE DE LA MANZANA 21, NI AFIRMAR QUE LA VILLA CLIMÁTICA MARCHARA VIENTO EN POPA.

Representantes de Guardianes de la Tierra, Cancún y un representante de RMALC, miembro de Dialogo Climático-ESMEX, le reiteraron que un verdadero espacio civil tiene que ser autónomo, autogestionado y con identidad, y que insistir en la Villa Climática antes que responder al deseo de la sociedad civil y de los gobiernos estatales y municipales, según sabían, de evitar conflictos innecesarios, los atizaba con su insistencia en el proyecto de Villa Climática.

Y aún más, le expresaron que sabían de una –supuesta- directriz que la Canciller Patricia Espinoza le había dado de resolver y evitar conflictos con la sociedad civil. Y con base en ello le alentaban a resolverlos.

Incomodo ante el dialogo frente a los funcionarios del estado y del municipio, el funcionario de la SRE, optó por proponer una próxima entrevista en la Ciudad de México, para platicar sobre el proyecto. La respuesta de las organizaciones civiles fue de que la consultarían con otras organizaciones y le darían una respuesta.

Por separado, asistentes a una reunión cerrada que antecedió a la conferencia de prensa del oficial mayor, se quejaron con los representantes de organizaciones civiles, sobre la pretensión del funcionario de QUERER VENDERLES PERMISOS PARA INSTALAR PUESTOS DE COMIDA EN LA VILLA CLIMÁTICA POR “MODESTOS” $200 MIL PESOS.

Esta nueva parte del negocio se suma a la tarifa de 1, 2 y 5 millones de pesos que también quieren cobrarles a las empresas promotoras de la Villa Climática, a cambio de la publicidad mercantil con sus logos en el evento.

Este parece ser uno de los poderosos argumentos que explican la necedad del funcionario en insistir en una Villa Climática que nació muerta.

El MUP-CND-QUINTANA ROO se suma a la posición manifestada por Guardianes de la Tierra y la RMALC, toda vez que representa una posición consensuada entre las, hasta ahora, mas de 370 organizaciones que integramos el DIALOGO CLIMATICO-ESPACIO MEXICANO rumbo a la COP 16 CANCUN.

reproducimos a continuacion las notas de prensa referentes al tema;

Notas publicadas sobre las declaracciones 

Aseguran que ONG´s no “reventarán” la COP 16

Antonio Rivera

(Foto de archivo)

*Esperan que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración cumplan sus promesas y simplifiquen los trámites para otorgar las visas, sobre todo para las organizaciones latinoamericanas.

Cancún, Quintana Roo.- Las organizaciones no gubernamentales que asistirán a la Cumbre de Cambio Climático (COP-16) en Cancún no buscarán “reventarla”, como sucedió en el 2003 con la Organización Mundial de Comercio, “lo que queremos es que los países ricos, cumplan con reducir sus emisiones contaminantes”, aseguró Alejandro Villamar, portavoz de Diálogo Climático Espacio Mexicano y Comité Internacional, que aglutinan a 338 organizaciones.

“Nuestra propuesta civil es que cumplan ya con reducir sus emisiones y que dejen de estar quemando la tierra en su conjunto”.

Dijo que por parte de Diálogo Climático evalúan realizar tres caravanas internacionales que llegarán a Cancún vía terrestre, la de Bolivia, Panamá y la de Canadá, conocida como “Bola de nieve al sur” que partirá a mediados de noviembre. Estimó que se desplazarán 20 mil representantes de organizaciones civiles en estas tres caravanas.

Esperan que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración cumplan sus promesas y simplifiquen los trámites para otorgar las visas, sobre todo para las organizaciones latinoamericanas. En caso de impedirles la entrada a México, advirtió que habrá protestas internacionales en las líneas fronterizas de Estados Unidos, Guatemala y Belice.

“La Villa Climática es un show televisivo, es un elucubración que ha hecho el gobierno federal y la Coalición de Organizaciones Civiles Mexicanas Internacionales no acepta”, afirmó el entrevistado, por lo que las ONG´s protestaremos pues no es lo que queremos las organizaciones civiles. Afirmó que colonias populares de Cancún darán alojamiento solidario para todos los asistentes, ante posibles fallas de logística de parte del gobierno.

Dejó en claro Alejandro Villamar que las ONG´s que están en Espacio Mexicano de Diálogo Climático y Comité Internacional llegarán a la COP 16 unidas y no divididas, por aquello que han salido de todos lados organizaciones civiles, locales, nacionales e internacionales, que se están autonombrando como representes únicos u organizadores. Aclaró que el planteamiento será el de un llamado a la movilización unitaria para bien de todos.

http://www.clicnoticias.com.mx/secciones/gobierno/868-aseguran-que-ongas-no-reventaran-la-cop-16.html

Esperanza de turisteros: COP 16

Septiembre 24, 2010 | Sección: Nota Importante |

Promueven el arribo a Cancún de al menos 20 mil extranjeros, como parte del movimiento “Bola de nieve al sur”

Claudia Hernández

Cerca de 20 mil extranjeros de países como Canadá y Bolivia saldrán este 15 de noviembre próximo de sus lugares de origen hacia Cancún, como parte del movimiento “Bola de nieve al sur” que promueven organizaciones no gubernamentales que apoyan al medio ambiente.

Alejandro Villamar, vocero de la organización “Diálogo Climático Espacio Mexicano”, que agrupa a otros 378 grupos ambientales, aseveró que dentro de los acuerdo con las autoridades de Relaciones Exteriores para facilitar el traslado y tránsito de los extranjeros que participarán en la Cumbre Mundial de Cambio Climático (COP 16) es que se simplificarán los trámites para el otorgamiento de visas.

Afirmó que sin duda las llamadas organizaciones no gubernamentales (ONG’s) que acudan a la Cumbre deben ejercer presión para que los gobiernos cumplan su palabra de poner un alto a los efectos del cambio climático, que desencadenan perjuicios al medio ambiente.

http://www.quintanaroo.adiario.mx/2010/09/esperanza-de-turisteros-cop-16 /

Alistan arribo de activistas por Cumbre Climática en Cancún

Cancún | Medio Ambiente | Política

Con la participación de representantes de organizaciones de Asia, África y Sudamérica este sábado se realizará el primer taller con miras a la Cumbre del Cambio Climático, el cual tendrá lugar en la zona maya de Quintana Roo.

Sep 23 2010

CANCÚN, MX.- Con la participación de representantes de organizaciones de Asia, África y Sudamérica este sábado se realizará el primer taller con miras a la Cumbre del Cambio Climático, el cual tendrá lugar en la zona maya de Quintana Roo, específicamente en Felipe Carrillo Puerto. Ahí se hablará de las medidas para reducir las emisiones de gas invernadero, así como evitar la deforestación.

Será la Cumbre Climática un gran escaparate, dicen

CANCÚN, MX.- La cumbre de Cambio Climático COP 16 que se llevará al cabo en Cancún dará "gran visibilidad" a México ante el mundo, lo cual será muy bueno para incrementar sus relaciones comerciales, señaló el primer consejero de la Delegación de la Unión Europea en México, Paul Bonnefoy.

De visita en el Estado para buscar oportunidades de negocio que puedan desarrollar empresarios europeos en esta zona, y en México en general, el informante afirmó que hay un gran potencial en muchos sectores de la economía.

En lo que se refiere a Quintana Roo, dijo que hay oportunidades de inversión en muchos sectores, sin olvidar el turístico, que es el más conocido pero no el único, además de que hay interés de las autoridades locales y del sector privado para diversificar, lo cual es de gran interés para la Unión Europea.

En este punto, indicó que les interesa la diversificación de relaciones geográficas en el sentido de hacer entender a todos que no sólo se puede hacer negocios con los vecinos del Norte (Estados Unidos y Canadá), sino también con otros países.

"Hay un gran potencial de inversión y desarrollo de inversiones comerciales, la relación con Estados Unidos está ahí y nuestro interés no es tratar de reducirla, ya que es un complemento que México necesita".

Sin embargo, abundó en la necesidad de que México se abra más hacia otros socios comerciales, ya que al ser Estados Unidos su principal cliente, fue el país que más sufrió con la crisis económica del año pasado, por tener una relación tan exclusiva con esa nación. "La diversificación trae otras oportunidades y eso es lo que tratamos de desarrollar", apuntó. (Fuente: Diario de Yucatán)

Lo anterior lo informó Víctor Menotti, director general del Foro Internacional sobre Globalización y Alejandro Villamar, académico e investigador de temas relacionados con la globalización e integrante del Espacio Mexicano sobre Justicia Climática quienes indicaron que hoy arribará el resto de los participantes para transportarse a la zona maya.

En dicho encuentro se dialogará sobre la obligación que tienen los gobiernos de hacer cumplir con los acuerdos que se emitan en el próximo foro para evitar las emisiones de gas invernadero que provoca el calentamiento global.

Menotti detalló que para el encuentro que tendrá lugar en diciembre próximo en esta ciudad, se esperan tres grandes caravanas, la primera comenzará en Canadá, continuará por Estados Unidos y llegará a Cancún; la segunda saldrá de Bolivia, cruzará por Los Andes y llegará a Cancún, mientras que la tercera saldrá de Panamá.

Ahí Alejandro Villamar, miembro del Diálogo Climático Espacio Mexicano, dijo confiar en que las autoridades cumplan su promesa de simplificar la visa para aquellos ciudadanos de las distintas organizaciones civiles que deseen participar, que consiste en no pedir la solvencia económica que se exige para otorgar el documento.

Adelantó que de no cumplir con dicha promesa y no otorgar los documentos, se esperan movilizaciones en las fronteras de nuestro país. Respecto a la participación en la Villa Climática, aseguró que de ninguna manera las distintas organizaciones con las que se coordinan participan porque "es un show montado por el gobierno federal. Nosotros no aceptaremos", indicó.

Espera que los participantes, dijo, cerca de 20 mil, cuentan con los servicios y logística necesaria, porque el gobierno tanto federal como estatal no puede dar el mensaje que las organizaciones civiles no son apoyadas con baños y lo necesario.

Consideró que los espacios con los que se cuenta en los alrededores de la Casa de la Cultura, son suficientes para poder instalarse, además que en muchas regiones y colonias dijo, "hay personas que están invitando a los participantes a quedarse. Claro que no son los cuartos de lujo, pero la idea es participar", indicó.

Por lo que se refiere al foro que se llevará al cabo mañana en la zona maya, indicó que la idea es intercambiar puntos de vista con los habitantes de esa zona y que ellos expresen su punto de vista respecto a las medidas a tomar para reducir los efectos del cambio climático y, sobre todo, que sepan que los acuerdos que aquí se tomen se tienen que respetar sobre todo por países como China y Estados Unidos que no los acatan, concluyó. (Fuente: El Periódico)

23 de Septiembre 2010 11:53 PM

http://www.noticaribe.com.mx/cancun/2010/09/alistan_arribo_de_activistas_por_cumbre_climatica_en_cancun.html

viernes, 17 de septiembre de 2010

SE REALIZARA TALLER EQUIDAD Y GENERO EN CANCUN

Pese a la falta de apoyos y los intentos por bloquear y/o contrarrestar el evento TALLER EQUIDAD Y GENERO Y CAMBIO CLIMATICO organizado por la UNION POPULAR DEMOCRATICA, este domingo 19 de septiembre a partir de las 10 am, realizaremos, con participacion de mujeres luchadoras sociales y lideres naturales de colonia, este taller, iniciando de esta manera, el proceso de talleres, reuniones y movilizaciones RUMBO A LA CUMBRE CLIMATICA EN CANCUN.

Invitamos a los medios informativos para que esten presentes, ya que al inicio, daremos conferencia de prensa manifestando nuestra posicion ante la cerrazon del gobierno municipal a atender nuestras demandas e incluso recibirnos en audiencia constitucional. asi como ante los intentos del gobierno federal, por encerrar las protestas dentro de una especie de “ghetto” al que pomposamente le han llamado “villa climática”.

LA LUCHA SOCIAL Y POPULAR POR UN OTRO MUNDO ES Y SEGUIRA SIENDO AUTONOMA DE GOBIERNOS Y PARTIDOS.

El taller EQUIDAD Y GENERO, SE REALIZARA A LA HORA YA PLANTEADA EN EL HOTEL SOBERANIS, UBICADO EN LA AVENIDA COBA CASI ESQUINA TULUM, FRENTE AL IMSS.

ATTE

COMISION EQUIDAD Y GENERO.

martes, 14 de septiembre de 2010

Este 15 de Septiembre No va a haber grito, va a haber silencio, por México.

 

Hagamos algo con verdadero valor para México, algo que de verdad demuestre que estamos unidos, y en desacuerdo con la manera de combatir la inseguridad.

Este 15 y 16 de septiembre démosle la espalda a nuestros gobernantes.

Dejemos que ellos solo celebren las fiestas patrias, ellos sí tienen que festejar.

Que por primera vez en la historia de este país, el grito de independencia y libertad sea un gran silencio de inconformidad y disgusto.

Que sientan los principales líderes y mandatarios de este país que nosotros también podemos darles la espalda.

Esto es lo que mueve, esto es lo que hace reaccionar, esto es saber que es tener a un país secuestrado, vivimos a la zozobra, entre rejas en nuestros hogares y comercios, con blindajes de todo tipo.

No estamos en tiempos de decir VIVA MÉXICO, ni de festejar nada, ni de ir aplaudirle al Ejercito, ni  a al Mandatario, Gobernante en turno, que no han podido controlar ni darnos bienestar. Ni mucho menos seguridad que es lo mínimo que deben hacer, para eso se funda el estado.

Así que propongo que este 15 de Septiembre no haya grito sino un gran silencio de enojo y reclamo.

Dejemos solos a los gobernadores, al (los)  mandatario (s) en sus respectivas plazas, que le den su grito al aire y a su familia y equipo de trabajo, que se lo crean ellos, no nos han servido absolutamente para nada, si se fijan sólo han aprobado las reformas que a ellos convienen ya sea para recibir más apoyos y/o votos.

Únete de verdad a este movimiento histórico por el bien de tu familia, de tu comunidad, de tu estado, de tu vida y del país en que vivimos todos.

Este 15 de Sep. No va a haber grito,  va a haber silencio, por México.

Demos el grito y festejemos (si hay algo que festejar) en nuestras casas con amigos y familiares y al desfile ni pararnos por ahí, los reconocimientos que hemos recibido últimamente son un par de medallas olímpicas y el primer lugar en secuestros ¡que lo festejen ellos!

LAS DIZQUE AUTORIDADES DEBERÍAN DE TENER MIEDO AL PUEBLO,NO EL PUEBLO A UNA BOLA DE RATAS, CORRUPTOS QUE SOLO VELAN POR SUS INTERESES 'HAY QUE APOYAR, ES MOMENTO DE HACER ALGO'.

¡VIVA MÉXICO!, SÓLO QUE SIN LAS FARSAS DE LOS GOBERNANTES Y SU GRITO DE INDEPENDENCIA EN LAS DIFERENTES PLAZAS CÍVICAS DE TODO EL PAÍS.

¡ÚNETE Y CIRCÚLALO!

TODOS A PLAZA DE LA REFORMA ESTE 15 DE SEPTIEMBRE

Hasta el día de hoy, no hemos recibido respuesta alguna a las demandas que hemos formulado al gobierno municipal, y nos enteramos que se intentara “festejar” el bicentenario de una manera burlesca y ofensiva cuando, solo para referirnos  a Cancún, LAS DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES DE mYAYA CARIBE NO HAN SIDO RESUELTAS, NI EL BASURERO ANULADO, NI MUCHO MENOS RESUELTO EL PROBLEMA DEL TRANSPORTE.

ante ELLO, EL MUP-CND CONVOCA A CONCENTRARNOS ESTE 15 DE SEPTIEMBRE PARA HACER OIR EL GRITO DE LOS EXCLUIDOS Y APERMANECER EN PLANTON EN ESPERADE LAS DELEGACIONES DE ORGANIZACIONES QUE VENDRAN DE DISTINTOS PAISES  Y ESTADOS DE LA REPUBLICA.

YA QUE NO HAY SOLUCIONA LAS DEMANDAS MINIMAS QUE NOS PERMITIRIAN ALOJAR EN NUESTRAS COLONIAS A LOS QUE VENDRAN, VAMOS TODOS A PLAZA DE LA REFORMA ESTE 15 DE SEPTIEMBRE.

CORRE LA VOZ.

sábado, 11 de julio de 2009

INVASORES ARMADOS Y CON FUERO: Esa es la “política de vivienda” del INFOVIR

13_05desalojo1 No solo la UPD lo ha señalado, también medios informativos de renombre y calidad como el “POR ESTO”, han denunciado la formación de grupos de choque armados y con protección gubernamental que se están dedicando a invadir áreas susceptibles de desarrollo habitacional a fin de cumplir con sus compromisos políticos de dar vivienda a quienes les apoyaron en la pasada contienda para ganar las elecciones.

Por los asentamientos de Cuna Maya, La Cadena, 236, Valle Verde, Talleres y otros mas, se pueden ver a gente armada dirigida por personal que se traslada en vehículos oficiales y se comunica vía radio y nextel, haciendo gala de tecnología, prepotencia y cinismo, al vender terrenos que no les pertenecen, cobrar cuotas, y mover a la gente hacia la invasión de mas y mas predios, esforzándose en especial por acabar con la fuerza y presencia de la UPD, la cual, ESTA IMPULSANDO PROGRAMAS DE VIVIENDA SERIOS Y desalojo16 RESPONSABLES Y NO LA INVASION DE TIERRAS.

Ya antes, durante la campaña, se veía a camionetas y equipos de topógrafos de INFOVIR, recorriendo los asentamientos en compañía de los gánsteres arriba citados, censando a la gente y amenazando a quienes no votaran por sus candidatos de ser desalojados.

En la Isla de Cozumel, donde, cansados de años de espera cientos de familias se organizaron en una cooperativa para adquirir un predio, son hostigados de manera constante por las autoridades y el presidente municipal se niega a atender sus demandas.desalojo7

Y, con todo esto, Ricardo pech, director de INFOVIR, se apresta a inaugurar el próximo 15 de julio, una asamblea de organismos estatales de vivienda, en donde le dirá al presidente de la republica “que todo esta muy bien y que en quintana roo se esta construyendo vivienda digna”.

LA UPD ESTARA PRESENTE. EXIGIENDO SU PARTICIPACION EN LA REUNION, DODNE SOLO LOS FUNCIONARIOS Y LOS EMPRESARIOS PRETENDEN DISCUTIR EL ASUNTO DE LA VIVIENDA, DEJANDO DE LADO AL PUEBLO ORGANIZADO.

Invitamos a todas las Organizaciones  Sociales Democráticas a participar y a solidarizarse.baleado

VAMOS TODOS ESTE 15 DE JULIO A MANIFESTARNOS EN LA REUNION NACIONAL DE VIVIENDA EXIGIENDO SOLUCION A NUESTRAS DEMANDAS.

VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA

NO A LA REPRESION

RESPETO Y APOYO A NUESTROS PROYECTOS Y COOPERATIVAS DE VIVIENDA

jueves, 19 de junio de 2008

DOS PROYECTOS DE NACION, la realidad de las discrepancias con el gobierno gregoriano

Al paso de los dias, y casi al llegar a los criticos 100 dias de gobierno, la admnistracion de Greg Sanchez, demuestra de manera cada vez mas diafana, el caracter y orientacion de su actuar.

Queda cada vez mas claro, que, a pesar de haber llegado utilizando el membrete y el caudal politico social del Partido de la Revolucion Democratica y de los demas institutos agrupados en la Coalicion Con la Fuerza de la Gente, el gobierno gregoriano no responde a los programas de gobierno planteados por el PRD y el FRENTE AMPLIO PROGRESISTA, sino mas bien obedece y responde a las politicas neoliberales que buscan privatizar y echar en los hombros de los que menos tienen, las consecuencias de la aplicacion de politicas antipopulares que fortalecen solo a unos cuantos, los grandes poseedores de los medios de produccion y riquezas.


Y eso se ve en todos los rubros de su accionar.

Desde su politica hacia la relacion con las organizaciones sociales y sus demandas, en la cual destaca la imposicion y la negativa al dialogo obligando a los movimientos a realizar marchas, plantones y acciones de resistencia civil para obtener de alguna manera alguna respuesta, y por suspuesto, la importacion de represores de otros estados para tratar de frenar la lucha popular.


Como solucion magica al Problema de la basura y de la vivienda, plantea, en el primer caso, entregar la consecion de la recolecta y tratado de los desechos a la iniciativa privada, llegando al extremo, de hacer decir a su fiel escudero Julian Ricalde, que a la gente no le interesa quien recolecta sino que este trabajo sea eficaz.

La experiencia latinoamericana de privatizaciones enseña claramente que cuando los servicios son entregados al gran capital, como pretende hacer Greg Sanchez, no solo no se obtienen soluciones, sino se agrava la problematica al dejar a la usura e interes de acumulacion de capital LOS SERVICIOS BASICOS DE LA CIUDAD.


En el terreno de la vivienda, plantea que sean a las constructoras privadas, a quien lse le entregue los recursos federales -gestionados por cierto por nuestra organizacion y jamas por el- para que sigan construyendo vivienda patito, sin estacionamientos ni calles, pues seran casas para pobres.


Al problema del ambulantaje, originado en la falta de empleos remunerativos y capacitacion, responde con represion, lo mismo que para las sexoservidoras a quien no ha dudado de catalogarlas como basura.

Ahora, hasta a los voceadores pretende reprimir e impedir su labor.


Al derecho a los pobladores de las delegaciones a dotarse mediante via democratica de sus representantes, intenta imponer sus incondicionales.


DEFINITIVAMENTE TALES ACCIONES SON PROPIAS DE UN GOBIERNO DE DERECHA, NO DE UN GOBIERNO EMANADO DE LA IZQUIERDA.




EL UNICO CAMINO ESTA A LA IZQUIERDA Y CON EL PUEBLO DE CANCUN


A nuestra Organizacion le queda claro, con todos esos elementos, aunados a que los principales puestos en la administracion lo ocupan incondicionales, empresarios, y uno que otro perredista de la nueva izquierda, si de esa nueva izquierda calderonista y entreguista, que la lucha que se viene SERA LARGA Y MUY DIFICIL, Pero no nos amilanamos, sino mas bien nos estamos reagrupando y reorganizando buscando la solidaridad en el Estado, en el Pais y en el mundo, LLAMANDO A LA CONSTRUCCION DE UN GRAN FRENTE UNICO DE LUCHA, en el cual participen todos los movimientos en lucha y desde luego LOS REGIDORES AUTENTICAMENTE PERREDISTAS Y COMPROMETIDOS CON EL PROYECTO DE NACION DE AMLO Y CON LAS LUCHAS DEL PUEBLO DE MEXICO.

Ni los policias tipo Vera, expertos en reprimir y asesinar al pueblo. Ni las difamaciones y calumnias de las cuales hemos sido victimas mediante las cuales buscan ensuciar nuestra imagen ante la ciudadania como primer paso hacia la represion, podran detener la lucha de un pueblo unido y organizado.

Vamos pues a las calles, esta es nuestra propuesta, a promover la CONSULTA SOBRE LA PRIVATIZACION DE LOS RECURSOS ENERGETICOS, PERO JUNTO CON ELLA, PROMOVAMOS UNA CONSULTA RESPECTO A COMO VEN LOS CANCUNENSES EL GOBIERNO DE GREG SANCHEZ Y QUE DEBE HACER EL PRD, LOS REGIDORES PERREDISTAS Y DEL FAP PARA SOLUCIONAR LA ERRONEA CONDUCCION DE ESTE GOBIERNO GREGORIANO QUE HASTA EN LOS ASUNTOS INTERNOS DEL PRD HA PRETENDIDO METER LA MANO.


La respuesta solidaria no ha tardado en aparecer. Asi las cosas, en la pasada Asamblea Nacional del Consejo de Defensa de la Vivienda del Gobierno Legitimo se acordo un plan de accion que contempla la constitucion a corto plazo del CDV en Quintana Roo y que condena la judializacion de los movimientos sociales y la represion como unica respuesta de los gobiernos prianistas a las demandas populares.


LLAMAMOS A TODOS Y TODAS LOS COMPAÑEROS DE TODOS LOS ASENTAMIENTOS, INCLUIDOS LOS MALDIRIGIDOS POR EL NEFASTO RAMIRO DE LA ROSA, QUE NO DEJA OPORTUNIDAD PARA DIFAMARNOS Y ATACARNOS COBARDEMENTE, PARA RESISTIR JUNTOS Y ORGANIZADOS.


La reforma represiva a la ley no podra frenar la lucha del pueblo por una VIVIENDA Y UNA CIUDAD DIGNAS.


EL PRESENTE ES DE LUCHA EL FUTURO ES DEL PUEBLO


POCO A POCO DE UNO EN UNO, PRONTO SEREMOS MILES



UNION POPULAR DEMOCRATICA-MUP

viernes, 13 de junio de 2008

ACUERDA LA UPD RESISTIR viaja comision al DF a reunion del CONSEJO DE DEFENSA DE LA VIVIENDA


Luego de la decision de la coordinacion de UPD respecto a consultar a las bases para tomar una posicion ante la inminente ola represiva que se viene con la aprobacion el dia de ayer de la reforma al codigo penal que convierte en delito grave y sin fianza la invasion, el dia de hoy desde las 9 am de la mañana se realizaron asambleas en todo Cancun en las cuales el acuerdo UNANIME fue el DE RESISTIR Y ENFRENTAR LA REPRESION CON UNA MAYOR Y MEJOR ORGANIZACION.
Asimismo se acordo dar toda la solidaridad a los dirigentes principales de la organizacion y preparar los relevos necesarios en caso de detenciones.
Con estos acuerdos y el clamor del Pueblo pobre de Cancun para que desde todo el mundo se rodee de APOYO Y SOLIDARIDAD LA LUCHA POR UNA VIVIENDA DIGNA, una comision de UPD viaja en estos momentos al DF para participar en la asamblea nacional del CONSEJO DE DEFENSA DE LA VIVIENDA llevando la peticion de que la Arquitecta Laura Itzel Castillo, Secretaria de Vivienda del Gobierno Legitimo, acuda a la brevedad a Cancun a mediar para una solucion favorable y a presidir el evento constitutivo de la delegacion QUINTANA ROO DEL CDV.

NI CON CARCELES NI CON PLOMO DETENDRAN LA LUCHA DEL PUEBLO